Saltar al contenido

+34 633720879

paula@psicologoparati.com

Psicólogo Online
  • Quién soy
  • Blog – Artículos de psicología
  • Contacto
Menú
  • Quién soy
  • Blog – Artículos de psicología
  • Contacto

¿QUÉ ES LA FOBIA DE IMPULSIÓN?

Como ya he comentado en varias ocasiones: «Nuestro pensamiento es como un niño rebelde. Cuanto más caso le haces, peor se porta”.

Y es este el principio básico en el que se basa un problema, como puede ser este, el de la Fobia de Impulsión.

A lo largo de todos mis trabajos con el pensamiento, me he encontrado que, a veces, nuestro cerebro se pone en un modo muy provocador.

Evidentemente, y como ya sabemos, utiliza como medio de comunicación al pensamiento, para ejercer estas provocaciones hacia nosotros mismos.

En la Fobia de Impulsión, concretamente, la provocación consiste en hacernos creer que no seremos capaces de controlar nuestros impulsos, ante situaciones verdaderamente críticas.

Así que, ¿qué es la fobia por impulsión?Veamos un ejemplo: podría tratarse de creernos capaces de hacer daño, de cualquier forma, a alguien querido, que podamos dar una mala respuesta diciendo o haciendo algo, a alguien que, nos pudiese generar malísimas consecuencias, o incluso que podamos hacernos daños a nosotros mismos…

La aparición de estos pensamientos, tienen un elemento en común por el que se provoca. Y es que es en épocas de estrés, de nerviosismo o tensión cuando aparecen. Al mismo tiempo, y si llevamos mucho tiempo sufriendo el problema, puede ser el propio miedo a la aparición de estos pensamientos, lo que al mismo tiempo, los provoque. Acordaos del elefante rosa… Si nos pedimos no pensar en ello…

¿CÓMO SUPERAR LA FOBIA DE IMPULSIÓN?

Sin duda, ante un problema de este tipo como es la fobia por impulsión, recomiendo acudir a sesiones de psicoterapia.

Sesiones donde puedas aprender a trabajar con el pensamiento. A entender cómo funciona y a saber manejarlo…

De la misma manera que también os comento en mi libro: “La guía del pensamiento”, pero con la ayuda de un profesional, que además os ayude a identificar esas características de la personalidad que favorecen al problema y también a controlar la ansiedad, que pensamientos tan negativos, llegan a generar.

Sin duda, es el tipo de situación donde poner en práctica aquello de lo que hablábamos no hace muchas semanas, sobre cómo parar los pensamientos negativos.

Pero, insisto en el hecho de pedir ayuda, para llevar a cabo todo el plan de tratamiento.

Si te encuentras ante una situación similar, y quieres aprender a superar la fobia de impulsión, o simplemente quieres aprender a manejar tu pensamiento, no dejes de ponerte en contacto conmigo, por medio del formulario de contacto de mi web, y concertamos una cita por videoconferencia.

Por último, si te ha gustado este artículo sobre qué es la fobia de impulsión de mi blog, no dejes de dejarme tu punto de vista en los comentarios y pedir cita si necesitas ayuda en Terapia.

Paula Massa

Paula Massa

Contáctame y dime cómo puedo ayudarte

Otros Artículos de psicología que pueden ser de tu interés

Psicólogo Online

CONTACTO

 +34 633 720 879

 paula@psicologoparati.com

Psicóloga Online

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • F.A.Q. al psicólogo
  • F.A.Q. Terapia Online
Web de Interes sanitario
Psicóloga online Colegiada

Psicologoparati © 2020 – 2023 Todos los derechos reservados

HECHA POR TuWeb.ToP​

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}